El blues
- Juan Blázquez Ruiz
- 1 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 may 2020
El blues es un género de música vocal e instrumental que se originó en Estados Unidos durante los últimos años del siglo XIX y los primeros del siglo XX. La historia del blues es triste y melancólica, como este ritmo (en inglés, blues significa ‘melancolía’).
Aunque la esclavitud fue abolida en 1863, por mucho tiempo la comunidad negra siguió siendo discriminada en los Estados Unidos. Ya eran libres, pero no tenían autorización para «mezclarse» con los blancos. (Había restaurantes para blancos y restaurantes para negros, baños para blancos y baños para negros, y así, en muchas situaciones...)
Estos descendientes de los esclavos que los hombres blancos habían traído de África crearon un estilo musical en el que las canciones cuentan sucesos tristes, como decepciones amorosas o los malos tratos que aún sufrían.

El blues ha influido en toda la música popular occidental y en los estilos que escuchamos en la actualidad: jazz, rock, hip-hop, y canciones pop.
Para conocer más a fondo cual ha sido la historia del blues, escucha el siguiente programa de radio. Te será muy útil para responder después al cuestionario.
La estructura del blues
El blues se caracteriza por tener una estructura armónica básica. Es un esquema sencillo de doce compases (tres frases de cuatro) donde se repiten siempre los acordes de los mismos grados de las escala: primero I – cuarto IV – quinto V. (Si trabajamos con la escala de Do, el primer grado será DO, el cuarto será FA y el quinto grado será SOL)
Los cuatro primeros compases se acompañan con el acorde de tónica, I grado (En nuestro ejemplo DO - MI - SOL)
I - I - I - I
En los dos siguientes compases hay un cambio al IV grado (FA - LA - DO) pero se vuelve de nuevo al I grado (DO - MI - SOL)
IV - IV - I - I
Se termina el esquema pasando por el acorde del V grado (SOL - SI - RE), después al IV grado (FA - LA - DO), una vuelta al I grado (DO - MI - SOL) y un cierre en el V grado (SOL - SI - RE) para volver a empezar (o en I grado para terminar la pieza)
V - IV - I - V
Pulsa en el título y escucha el siguiente Blues en Do. Comprueba con tu flauta que se repite todo el rato el esquema que acabamos de explicar. Si puedes, grábate tocando sobre el acompañamiento y guarda la grabación en la carpeta de trabajos.

Y ahora que lo tienes todo claro responde al Cuestionario 3.
También puedes responder al cuestionario aquí:
Comments